top of page

Farallones de Sutatausa

Writer: Diana Milena Lopez AvilaDiana Milena Lopez Avila


Cerca a Bogotá hay un montón de lugares donde escaparse un día o un fin de semana para disfrutar de la naturaleza, el verde, las montañas y muy lindos paisajes. Uno de esos lugares es los Farallones de Sutatausa ubicados en el municipio de Sutatausa en el Departamento de Cundinamarca. En Muisca, Suta significa pequeño y Tausa significa tributo. Sutatausa es un municipio conocido por su iglesia doctrinera, es decir, el lugar donde la Iglesia Católica buscaba adoctrinar a los indígenas. Cuenta la historia que muchos indígenas decidieron escapar para no ser adoctrinados, llegaron a los farallones y, al verse acorralados por los misioneros, muchos decidieron suicidarse para no caer en manos de los misioneros (leer artículo sobre el tema).


La caminata desde el pueblo hasta la cima de los farallones es de aproximadamente 5,5 kilómetros. La subida se hace por un camino de piedra y luego en los farallones, uno camina sobre las rocas. Como había llovido había que tener bastante cuidado porque estaba bastante liso. Al llegar a la cima, uno camina por el borde de los farallones un buen tramo, es muy chévere, la vista es increíble. Además, es muy rico sentir y respirar el aire a esa altura (la altura es la misma de Bogotá) con todo y lluvia.

En total, fueron casi 12 kilómetros de caminar, observar, conocer, apreciar y descubrir un lugar maravilloso. Realmente la vida se aprecia, se vive y se goza caminando.

pd. La caminata la hice con el grupo de Caminandes de Uniandinos. Es un grupo pequeño y muy chévere.

 
 
 
P1130967
DSC_0187
P1140224
P1040839
P1080320
P1130593
IMG_20170408_165547
P1070091
Machupichu4
291829_10150360849830715_4190598_n
DSCN0265
P1130166
IMG_20170105_110043
P1050582
P1110054
Acerca de mi

Orgullosamente Colombiana. Apasionada por viajar, por conocer, por explorar. La vida me llevó a vivir en París, Nueva Delhi, y Washington DC. Ahora vivo en Nairobi.

 

Read More

 

Join my mailing list

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page