top of page

Bolivia-Lago Titicaca

Writer: Diana Milena Lopez AvilaDiana Milena Lopez Avila


Desde hacía mucho tiempo tenía muchas ganas de conocer Bolivia. Me parecía un país que ofrecía unos paisajes muy lindos, teniendo como principal referente el Salar de Uyuni. Sin pensarlo mucho, decidí programar viaje a Bolivia aprovechando las vacaciones. A pesar de que comencé mi viaje con una gripa muy fuerte y la altura me afectó mucho los primeros días, fue un viaje muy lindo que llenó mis expectativas.

Mi recorrido comenzó en La Paz, de donde salí a Copacabana para ir a Isla del Sol. De La Paz a Copacabana se pueden tomar buses cerca al Cementerio que salen desde las 5am conforme se van llenando, o se pueden tomar buses en la terminal que salen con horarios establecidos. Yo tomé el bus operado por Titicaca en la terminal, que tiene 2 frecuencias diarias de/hacia Copacabana. El recorrido demora 4 horas aproximadamente y cuesta 35 Bolivianos. Copacabana es una ciudad pequeña, con varios restaurantes y cafés muy agradables. La verdad no creo que valga la pena quedarse a dormir en Copacabana, lo mejor es ir a Isla del Sol o Isla de la Luna, esta última es mucho más pequeña. En Copacabana se toma el bote que lo lleva a uno a Isla del Sol, también tiene dos frecuencias diarias, en la tarde sale a la 1:30pm hacia Isla del Sol. El recorrido demora un poco más de 1 hora ya que los botes van bastante lento. En Copacabana encontré un restaurante muy agradable, se llama Puerto Viejo, es justo bajando la calle lleva al puerto donde se toman los botes. El restaurante me pareció muy agradable y el chico que atiende muy amable, además la comida es rica y fresca.

En Copacabana me quedé en un hostal que se llama Inca Pacha, el cual encontré por Airbnb. Es un hostal sencillo, pero muy agradable y con una vista muy linda. Yo tenía la habitación número 5, la cual tiene una muy buena vista. Eso si, la subida del puerto al hotel es dura. Yo tenía que parar cada 5 minutos, además que con el peso de la maleta, la labor se vuelve un poco más dura. En Isla del Sol estuve dos noches, creo que solo una noche es muy poco tiempo porque es lugar para tomarsela con calma y apreciar el paisaje. El primer día se fue la luz entre 4pm y 8pm aproximadamente y el cielo se veía increible, iluminado solo por las estrellas. Cerca al hostal encontré un restaurante muy agradable, la comida super bien preparada, trucha en todas sus presentaciones. La pareja dueña del restaurante tenía un hijo de 3 años, Matias, quien me hizo la charla y me contó sobre sus hermanos, La Mariela y el Daniel, y que iría al colegio cuando el compraran la mochila.

En Isla del Sol se debe ir a ver el atardecer, hay que subir un poco, pero no mucho, y la vista es maravillosa. Hay varios restaurantes que tienen terrazas donde se puede apreciar el atardecer. Hay también una caminata muy agradable, en la que uno va por toda la montaña dandole la vuelta a la Isla, la vista es divina.

Eso sí, dado que estos eran los primeros días en Bolivia y aún no me había adaptado a la altura, el mate de coca fue mi fiel compañero. También tomé un mate de "wira wira", una hierba que una señora me recomendó para la gripa, la verdad creo que sí me ayudó a recuperarme.

En definitiva, Isla del Sol y el Lago Titicaca es un "must" cuando se visite Bolivia.

P1130967
DSC_0187
P1140224
P1040839
P1080320
P1130593
IMG_20170408_165547
P1070091
Machupichu4
291829_10150360849830715_4190598_n
DSCN0265
P1130166
IMG_20170105_110043
P1050582
P1110054
Acerca de mi

Orgullosamente Colombiana. Apasionada por viajar, por conocer, por explorar. La vida me llevó a vivir en París, Nueva Delhi, y Washington DC. Ahora vivo en Nairobi.

 

Read More

 

Join my mailing list

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page